Así lo afirma FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral) en una nueva guía, a través de la cual pretende mejorar la comprensión sobre el Daño Cerebral Adquirido Infantil en la comunidad educativa, brindando para ello, algunas pautas para facilitar la inclusión en el aula de los niños y las niñas que lo presentan.
sábado, 6 de mayo de 2023
Daño cerebral adquirido. Orientación para el profesorado
El comportamiento de un niño con Daño Cerebral Adquirido Infantil (DCA) puede parecerse al de cualquier niño con dificultades de aprendizaje (falta de atención, problemas de comportamiento…etc.). Esto no es así. En el caso de los niños con DCA los problemas motrices, cognitivos y comportamentales suelen presentarse juntos y esta mezcla conforma una realidad diferente y específica que debe ser tratada como tal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario