
La guía, publicada por el gobierno de la Generalitat Valenciana, está dirigida al profesorado y a los directores de los centros educativos, y muestra cómo hacer el aula accesible a todo el alumnado, partiendo del modelo de diseño universal, que se estructura en los principios de uso equitativo, flexibilidad en el uso, uso simple e intuitivo, información perceptible, tolerancia al error, poco esfuerzo físico y dimensiones que permitan un uso adecuado.
Tal y como señalan los autores de la publicación, el diseño universal "implica dejar pensar solo en el estudiante medio y considerar el amplio rango de diversidad que existe en nuestras aulas. En ellas encontramos alumnado diverso en cuando a conocimientos previos, competencia lectora, habilidades matemáticas, procesos de memoria y atencionales, diferencias sensoriales o motrices, idioma materno, cultura, expectativas o intereses".
No hay comentarios:
Publicar un comentario